• Vidriera de los Famosos
  • Contacto
sábado, 28 diciembre 2024
  • Inicio de sesión
Toque Invisible
  • HOME
  • Programas de TV
  • Series y Películas
  • Cine
  • Música
  • Teatro
  • Interés General
  • 🔴REC
  • Contacto
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • HOME
  • Programas de TV
  • Series y Películas
  • Cine
  • Música
  • Teatro
  • Interés General
  • 🔴REC
  • Contacto
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Toque Invisible
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • HOME
  • Programas de TV
  • Series y Películas
  • Cine
  • Música
  • Teatro
  • Interés General
  • 🔴REC
  • Contacto
Home Cine

UNA ESPECIE DE FAMILIA Una película de DIEGO LERMAN

2 de septiembre de 2017
en Cine
A A
CompartirCompartirEnvía esta noticia

Con

 

BÁRBARA LENNIE · DANIEL ARAOZ · CLAUDIO TOLCACHIR

UEDF_70x100_SanSebastian_low.jpeg

LOGO SECCIÓN_Sección Oficial -br-65 Edición 2017.jpeg

La película UNA ESPECIE DE FAMILIA protagonizada por BÁRBARA LENNIE, del director DIEGO LERMANformara parte de la Competencia Oficial del65 FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN

Del 22 al 30 de septiembre de 2017

 

ESTRENO EN ARGENTINA – 14 DE SEPTIEMBRE

En septiembre llega a los cines Una especie de familia, de Diego Lerman, protagonizada por la reconocida actriz española nacida en Argentina Bárbara Lennie (ganadora del Goya 2015), Daniel Aráoz, Claudio Tolcachir y la presentación de Yanina Ávila. 

 

El film es una producción de CAMPO CINE  en coproducción con Telefé y MG Films (Argentina), Bossa Nova (Brasil), Staron Films (Polonia), Bellota Films (Francia) , 27 FILM (Alemania) y Snowglobe y Act 3 (Dinamarca). En Argentina será distribuida por United International Pictures y en el resto del mundo será vendido por la empresa Film Factory.

 

SINOPSIS

Malena es una médica de clase media de Buenos Aires. Una tarde recibe el llamado del Doctor Costas, quién le informa que debe viajar inmediatamente al norte del país : el bebé que estaba esperando está por nacer. De manera súbita y casi sin pensarlo Malena decide emprender un viaje incierto, lleno de encrucijadas en el que deberá enfrentarse a todo tipo de obstáculos legales y morales que la harán preguntarse constantemente qué límites está dispuesta a cruzar para conseguir aquello que más desea.

PALABRAS DEL DIRECTOR

En una sociedad polarizada por la desigualdad el destino de un bebé recién nacido entra en juego y aquellos dilemas sobre su devenir se ponen en tensión. El punto de vista excluyente es el del personaje central, Malena: una médica de clase media de Buenos Aires que busca adoptar al recién nacido. Pero si todo parece simple en apariencia las cosas se irán complicando poco a poco cuándo el dinero y la necesidad entren en juego generando contradicciones sin solución aparente. Malena se construye como una heroína ambivalente; adorable y cuestionable, transparente y oscura a la vez. Impregnando a la atmósfera de la película un súbito estado de fragilidad y búsqueda frenética, junto con algunas dosis de suspenso e intriga.

Diría que se trata de una road movie inesperada ó más bien de un thriller moral con emociones a flor de piel.

Me atrae particularmente este lugar impredecible del personaje principal y de la historia que se cuenta a través de la cual se plantean varios interrogantes sociales y morales, inquietudes y preguntas que cada espectador deberá responderse en su intimidad.

SOBRE EL RODAJE de UNA ESPECIE DE FAMILIA

La película fue filmada en las provincias de Misiones, Catamarca y Ciudad de Buenos Aires.

El rodaje se realizó con un equipo internacional

La actriz de nacionalidad Española pero de padres Argentinos, vuelve al país luego de haber residido en Argentina durante su infancia, para interpretar con maestría y sorprendente naturalidad a una médica de Buenos Aires.

El equipo artístico incluye al Director de Fotografía Polaco Wojtek Staron (Refugiado) al director de arte Brasileño Marcos Pedroso (Madame Sata, Praia do Futuro)  al Sonidista francés Benjamin Laurent (Le Havre) y el músico español José Villalobos (La Mirada Invisible + Refugiado). A ellos se le suman los habituales colaboradores de las películas de Lerman: María Meira (co.guionista), Alejandro Brodershon (montaje),  Leandro de Loredo (Dirección de Sonido), Valentina Bari (Vestuario) y  María Laura Berch (Casting y Coaching).

Durante su desarrollo, el proyecto fue ganador del Aidè aux Cinèma du Monde en Francia, del premio del Miami International Film Festival y seleccionado en diversos foros internacionales tales como el del festival de Berlín, además de haber obtenido diversos fondos como el de Hessen en Alemania, el PISF de Polonia y haber ganado el concurso con Brasil: Ancine-Incaa.

 

La productora de la película es Campo Cine, sociedad de Diego Lerman y Nicolás Avruj,  Productores de “Mi Amiga del Parque”, de Ana Katz Competencia Internacional Festival de Sundance y “Refugiado” de Diego Lerman seleccionada para la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes (GANADORA del Premio Cóndor a la Mejor Película, Actriz  y Guión y de los Premios Sur a la Mejor Película, Dirección y Guión), entre otras.


Una especie de familia cuenta con el apoyo de:

INCAA (Argentina)

Ancine (Brasil)

Polish Film Institute (Polonia)

Hessen Film Fund (Alemania)

Cinema du Monde (Francia)

IAAVIM (Instituto de Cine de la Provincia de Misiones)

FICHA ARTÍSTICA

Malena | Bárbara Lennie

Dr. Costas| Daniel Araoz

Mariano| Claudio Tolcachir

Marcela | Yanina Avila

Dra. Pernía | Paula Cohen

FICHA TÉCNICA

DIRECCIÓN |Diego Lerman

GUIÓN | Diego Lerman / María Meira

PRODUCTORES | Nicolás Avruj  / Diego Lerman

CO-PRODUCTORES | Denise Gomez, Paula Cosenza, Dominique Barneaud, Adrien Ouhmani, Malgorzata Staron, Oliver Damian, Gastón Gallo, Sebastián Gallo, Marcelo Parga, Malte Udsen, Axel Kuschevatzky

PRODUCTOR EJECUTIVO | Nicolás Avruj

FOTOGRAFÍA Y CÁMARA | Wojtek Staron

DIRECCIÓN DE ARTE | Marcos Pedroso

DIRECCIÓN DE SONIDO | Leandro de Loredo

VESTUARIO | Valentina Bari

MONTAJE | Alejandro Brodersohn

DIRECCION DE CASTING Y COACHING | María Laura Berch

DIRECTORA DE PRODUCCIÓN | Inés Vera

ASISTENTE DE DIRECCIÓN | Bruno Roberti

MÚSICA | José Villalobos

ACERCA DE DIEGO LERMAN

Diego Lerman  nació en Buenos Aires en 1976

Egresado de las carreras de Diseño de Imagen y Sonido de la Universidad de Buenos Aries y Dramaturgia de la Escuela Municipal de Arte Dramático.

Hasta el momento ha dirigido 5 largometrajes de los cuales también es también guionista y productor. Dichas películas han sido reconocidas y premiadas en los Festivales más importantes del mundo y estrenadas comercialmente no sólo en Latinoamérica sino también en Europa, Norteamérica y Asia.

En el año 2002 es seleccionado por el Festival de Cannes para hacer “La Residence” de la Cinefondation en París.

En 2009, fundó junto a Nicolás Avruj  la Productora CAMPO CINE desde dónde producen sus películas y las de otros cineastas de Argentina y Latinoamérica, habiendo desarrollando una extensa carrera como Productor de Cine.

Diego  ha dirigido diversas series para televisión de Ficción y Documental, entre la que se destaca “La Casa” 13×48 de la cual es además el creador (Canal 7 / 2015).

En teatro trabaja ocasionalmente como Director de Teatro habiendo formado Flor de un día Compañía Teatral junto a la actriz María Merlino con quién ha realizado diversos espectáculos que  han sido consagrados en el Circuito Independiente de Teatro Argentino y permanecen en cartel hace varios años:

“¿Cómo vuelvo?” basado en textos de Hebe Uhart / “Nada del amor me produce envidia” de Santiago Loza /  “Qué me has hecho, vida mía” de Lerman, Pitrola y Merlino. “La dama del mar” libre adaptación de la obra de Henrik Ibsen.

Diego se desempeña también como guionista de cine, script doctor y tiene una larga trayectoria como Docente tanto en la Argentina como en el Exterior.

Filmografía Abreviada como Director

•       “La Prueba” (1999) – Cortometraje.

BAFICI

•       “Tan de Repente” (2002) – Largometraje.

Leopardo de Plata / Festival de Locarno.

•       “La Guerra de los Gimnasios” (2005) – Mediometraje.

Cineastti del Presente / Festival de Locarno.

•        “Mientras Tanto” (2006) – Largometraje.

Venice Days / Festival de Venecia

•       “Servicios Prestados” (2007) –  Mediometraje Documental.

Cineastti del Presente / Festival de Locarno.

•        “La Mirada Invisible” (2010)  – Largometraje.

Quinzaine de Realisateurs / Festival de Cannes.

•       “Refugiado” (2014) – Largometraje.

Quinzaine de Realisateurs / Festival de Cannes.

ACERCA DE BÁRBARA LENNIE

Actriz española, de padres argentinos. Sus principales papeles en cine fueron Obaba, por la que fue nominada como Mejor Actriz Revelación en los Goya; Mujeres en el parque; Todos los días son tuyos; Las 13 rosas; Los condenados, que le hizo ganar el premio Sant Jordi a la Mejor Actriz Española; Todas las canciones hablan de mí, del director Jonás Trueba.

En 2011 participó en la película de Pedro Almodóvar La piel que habito en el personaje de Cristina. Al año siguiente participó en Dictado, un thriller de terror, con el personaje principal de Laura. Y también la vimos en Miel de naranjas.

En la 29ª edición de los Premios Goya, ganó el galardón a mejor actriz por su papel principal en Magical Girl, y además fue nominada a mejor actriz de reparto por su personaje en la película El niño.

Recientemente ha sido nominada nuevamente como mejor actriz protagónica en los premios Goya 2017 por su papel en María (y los demás) convirtiéndose en la actualidad en una de las actrices de mayor prestigio de España.

ACERCA DE DANIEL ARÁOZ

Daniel Aráoz es un presentador de televisión, director de teatro, productor y actor argentino, ganador del Premio Cóndor de Plata y Premios Sur al mejor actor en 2011 por EL HOMBRE DE AL LADO.

Algunos de sus trabajos en teatro son “10 minutos para enamorase”, “La mesa de los galanes” y “uno nunca sabe” de Fontanarrosa, “Aryentains”, “Aryentaais 2” y “Cash”.

En la televisión se pueden destacar “El mundo de Antonio Gasalla”, “Rebelde sin pausa”, “De la cabeza”, “Club social y deportivo”, “Por el nombre de Dios”, “099 central”, “Los pensionados”, “Juanita la soltera” y “Los Cuentos de Fontanarrosa” entre algunos.

Con respecto al cine podemos nombrar a “El desvío”, “Papá se volvió loco”, “Un peso un dólar” y “El hombre de al lado”, entre otros trabajos.

ACERCA DE CLAUDIO TOLCACHIR

Claudio Tolcachir es actor, dramaturgo y director de teatro argentino, entre los más destacados de su generación.

Fundador de la compañía Timbre 4, presenta regularmente sus espectáculos tanto en su propia sala en Buenos Aires como en diferentes ciudades del mundo. Entre sus obras recientes destacan: “La Omisión de la Familia Coleman”, “Tercer Cuerpo” y “El Viento en un Violín”.

Por su trabajo ha recibido numerosos premios, tanto en su país como en el exterior. Imparte talleres para actores en su propia escuela y en otras ciudades como profesor invitado. En 2012 fue reconocido por la Legislatura de Buenos Aires como Personalidad Destacada de la Cultura.

SOBRE CAMPO CINE // PRODUCTORA

En el año 2005, luego de tener experiencias como productores por separado – Diego Lerman con “Tan de Repente” (2002) de Diego Lerman y Nicolás Avruj con “Oscar” (2004) de Sergio Morkin, deciden asociarse y nace así Campo Cine.

Es en ese mismo año que producen conjuntamente “La Guerra de los Gimnasios” de Diego Lerman (2005)  mediometraje fundacional de Campo Cine.

A partir de esta experiencia común son responsables de manera parcial de diversas realizaciones y producciones tanto nacionales como internacionales (videoclips, institucionales, servicios de producción) que permiten en paralelo el desarrollo de los proyectos cinematográficos.

Es en el año 2009 que la productora finalmente cobra entidad legal y desde allí producen íntegramente “La Mirada Invisible” de Diego Lerman (2010) que es estrenada mundialmente durante el Festival de Cannes en la Quincena de los Realizadores. Con gran repercusión de la crítica y el público a nivel tanto Nacional como Internacional. Dicha película hizo un amplio recorrido siendo estrenada en numerosos territorios (21 países) como así también adquirida por varios canales de TV en todo el mundo (NHK Japón / Canal + Francia / LAP TV Latinoamérica / Canal 7 Argentina, entre otros).

En el año 2011 Campo Cine co.produce “Porfirio” de Alejandro Landes (que es también estrenada mundialmente durante el Festival de Cannes en la Quincena de los Realizadores) y produce también el mismo año el documental “Soi Cumbio” de Andrea Yannino (estrenado internacionalmente en la Competencia Internacional del Festival de Guadalajara).

En 2012 Campo cine co.produce “Marriage a Mendoza“ de Edouard Deluc, coproducida con Bizibi (Francia) y Versus (Bélgica) con el apoyo de Canal+, película basada en el cortometraje del mismo director “Dónde está Kim Bassinger?” que ambas productoras co.produjeron en el año 2009 y que ganó más de 30 premios internacionales incluyendo Mejor Cortometraje del Festival de Clemont Ferrand (2010).

2013 ve nacer la primera producción de ficción para TV. Una serie llamada ”La Casa”, de 13 unitarios de 48 minutos para prime time cuyo estreno internacional fue en el Festival de Rotterdam  (con la actuación de Mercedes Morán, Cristina Banegas, Erica Rivas, Mirta Busnelli, Julieta Diaz, Belén Blanco, Rafael Spregelburd, Claudio Tolcachir, Gonzalo Heredia, Luis Ziembrowski entre otros) creada co.escrita y dirigida por Diego Lerman.

En 2014 Campo Cine estrenó “Refugiado” de Diego Lerman (co.producción con Polonia, Francia, Colombia y Alemania) en el Festival de Cannes en la Quincena de los Realizadores de 2014.

En 2015, Campo Cine estrenó “Mi Amiga del Parque”, de Ana Katz – película ganadora del Premio especial de Jurado a Mejor Guión en el Festival de Sundance 2016-, ”Nosotros, ellos y Yo” película documental de Nicolás Avruj y “Los Hongos”, de Oscar Ruiz Navia, en coproducción con Colombia (ganadora del premio del público en el Festival de Locarno).

Actualmente la Productora se encuentra desarrollando los largometrajes  de ficción ”Ciego” de Fernando Zuber ,“Hogar” de Maura Delpero, “Planta permanente” de Ezequiel Radusky y  “El Caso Morel” de Susana Amaral.

Además están en post producción las películas siguientes películas que Campo Cine produce: “Sueño Florianópolis” de Ana Katz, “Monos” de Alejandro Landes,  “La olas” de Adrián Vignés.

FILMOGRAFIA DE CAMPO CINE 

(www.elcampocine.com.ar)

“Tan de Repente” (2002) – Largometraje. de Diego Lerman

“La Guerra de los Gimnasios” (2005) – Mediometraje. de Diego Lerman

“Oscar” (2006) – Documental. de Sergio Morkin

“Mientras Tanto” (2006) – Largometraje. de Diego Lerman

“Servicios Prestados” (2007) – documental de Diego Lerman

“La temporada de las mariposas” (2008) – documental de Nicolás Avruj

“La Mirada Invisible” (2010) – Largometraje. de Diego Lerman

“Porfirio” (2011) – Largometraje. de Alejandro Landes

“Soi Cumbio” (2011) Largometraje doc de Andrea Yannino

“La Belleza” (2012) Largometraje de Daniela Seggiaro

“Voyage Voyage” (2012) – Largometraje de Edouard Deluc

“Refugiado” (2014) – Largometraje de Diego Lerman

“Los Hongos” (2014) – Largometraje de Oscar Ruiz Navia

“NEY: Nosotros, Ellos y Yo” (2015)  – Largometraje documental de Nicolás Avruj

“Mi Amiga del Parque” (2015) – Largometraje de Ana Katz

“Los Hongos” de Oscar Ruiz Navia (2014)

“Monos” de Alejandro Landes (en postproducción)

“Las Olas” de Adrián Biniez (en postproducción)

“Una especie de familia” (2017) – Largometraje de Diego Lerman

ShareTweetSendShareShareSend
Post Anterior

TNT transmitirá por primera vez la ceremonia de los EMMY® Awards 2017

Próximo Post

El momento más esperado – ’’LAS ESTRELLAS’’ – Miércoles 21.30 H

Relacionados con la Noticias

MARVEL STUDIOS COMPARTE IMÁGENES DEL EVENTO PARA FANS DE “DEADPOOL & WOLVERINE” EN LA CIUDAD DE RÍO DE JANEIRO
Cine

MARVEL STUDIOS COMPARTE IMÁGENES DEL EVENTO PARA FANS DE “DEADPOOL & WOLVERINE” EN LA CIUDAD DE RÍO DE JANEIRO

16 de julio de 2024
F1 – ¡mirá el trailer
Cine

F1 – ¡mirá el trailer

16 de julio de 2024
MARVEL STUDIOS ANUNCIA QUE A PARTIR DEL 4 DE JULIO COMIENZA LA VENTA ANTICIPADA DE ENTRADAS DE DEADPOOL & WOLVERINE
Cine

MARVEL STUDIOS ANUNCIA QUE A PARTIR DEL 4 DE JULIO COMIENZA LA VENTA ANTICIPADA DE ENTRADAS DE DEADPOOL & WOLVERINE

29 de junio de 2024
Amenaza en el aire, la nueva película de Mel Gibson en su rol de director.
Cine

Amenaza en el aire, la nueva película de Mel Gibson en su rol de director.

29 de junio de 2024
MI VILLANO FAVORITO 4 Ya estrenó en Cines!
Cine

MI VILLANO FAVORITO 4 Ya estrenó en Cines!

22 de junio de 2024
¡BIENVENIDA, ADOLESCENCIA!: NUEVAS EMOCIONES LLEGAN A LA MENTE DE RILEY EN “INTENSA-MENTE 2”
Cine

¡BIENVENIDA, ADOLESCENCIA!: NUEVAS EMOCIONES LLEGAN A LA MENTE DE RILEY EN “INTENSA-MENTE 2”

13 de junio de 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Lo más leido

  • No results available

Toque Invisible, Lo más destacado del espectáculo.

Seguinos

Categorías

  • .REC
  • Cine
  • Entrevistas y Conferencias de prensa
  • Interés General
  • Música
  • Programas de TV
  • Saludos de Artistas
  • Series y películas
  • Teatro
  • Vidriera de los Famosos

© 2021 Toque Invisible, Marca Registrada - Derechos Reservados     |     bsascreativo

Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • HOME
  • Programas de TV
  • Series y Películas
  • Cine
  • Música
  • Teatro
  • Interés General
  • 🔴REC
  • Contacto

© 2021 Toque Invisible, Marca Registrada - Derechos Reservados     |     bsascreativo

Bienvenido De Nuevo!

Ingrese a su cuenta a continuación

Contraseña Olvidada?

Recuperar su contraseña

Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Registro En