NOTAS DEL DIRECTOR “Nosotros nunca moriremos” es una película sobre una despedida. Transcurre en el pueblo donde nací. Un espacio conocido, que tiene una calma que suele ser interrumpida por la fatalidad. Ser alguien que pertenece a un lugar chico, de provincia, marca mi identidad. La película narra un duelo, también el paso de la niñez a la primera juventud. Los vínculos filiales necesarios para seguir. Para mí, hacerla, fue reencontrarme con mi propia historia, con espacios y personajes conocidos, poder mirarlos con ternura. “Nosotros nunca moriremos” es un retrato del espacio y los personajes que habitan la quietud. Del paso lento del tiempo, los momentos compartidos y los misterios cotidianos. No poder poner en palabras el dolor de crecer. El futuro incierto y las ganas de cambiar el destino, por más pequeño que sea. Como toda despedida, la película tiene la textura de los recuerdos. La realidad de los sueños. Se hizo con la materia que se construye la memoria, las imágenes entrañables, lo triste y lo bello. Quería contar una historia de personajes olvidados, a los que la gran Historia no les dará un lugar, sobre la sencillez de los pueblos, sobre los afectos más puros. Una madre y un hijo, una novia, un amigo del trabajo, un jefe, un equipo de bomberos; juntos, en ese pueblo desolado, deberán atravesar los primeros tiempos del duelo, y esta película vendrá como una suerte de amparo. La sensación de pequeñez ante la inmensidad, el desconsuelo y los gestos tiernos intentando reparar lo que duele. BIO-FILMOGRAFÍA Eduardo Crespo nació en Crespo, Entre Ríos, Argentina, en 1983. Dirigió el largometraje «Tan cerca como pueda» (2012) con apoyo del Hubert Bals Fund estrenado en el 27° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata y el documental «Crespo (La continuidad de la memoria)» (2016 ), estrenado en 18° BAFICI. También co-dirigió, junto con Santiago Loza, la serie de televisión «Doce casas», ganadora del Martín Fierro a mejor serie de la televisión argentina en 2014. Además trabaja como Director de fotografía y Productor en numerosas películas. – Crespo (La continuidad de la memoria) / 2016 / 65’ – Tan cerca como pueda / 2012 / 75’ – Amaina / 2010 / 18’ BIO ROMINA ESCOBAR Romina Escobar es actriz, nació en Buenos Aires donde empezó sus estudios artísticos desde muy temprana edad. Estudió Artes Dramáticas en la Universidad Nacional de Artes y trabaja en el Bachillerato Trans Mocha Celis, primera escuela en el mundo con perspectiva de género. Como actriz trabajó en teatro, cine y televisión. Entre lo más destacado se encuentra la serie de televisión «Pequeña Victoria» emitida por TELEFE y la película «Breve historia del Planeta Verde» del director Santiago Loza, estrenada en la Berlinale y ganadora de dos Teddy Awards. ELENCO ROMINA ESCOBAR RODRIGO SANTANA BRIAN ALBA JÉSICA FRICKEL GIOVANNI PELIZZARI SEBASTIÁN SANTANA EQUIPO TÉCNICO Dirección EDUARDO CRESPO Guión EDUARDO CRESPO, LIONEL BRAVERMAN, SANTIAGO LOZA Dirección de Fotografía INÉS DUACASTELLA Montaje LORENA MORICONI Diseño de Vestuario VICTORIA LUCHINO Dirección de Arte JULIA BAGLIETTO Diseño de Sonido NAHUEL PALENQUE Música DIEGO VAINER Producción Ejecutiva LAURA MARA TABLÓN Producción SANTIAGO LOZA, EDUARDO CRESPO, RITA CINE, PRIMERA CASA |