• Vidriera de los Famosos
  • Contacto
lunes, 30 diciembre 2024
  • Inicio de sesión
Toque Invisible
  • HOME
  • Programas de TV
  • Series y Películas
  • Cine
  • Música
  • Teatro
  • Interés General
  • 🔴REC
  • Contacto
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • HOME
  • Programas de TV
  • Series y Películas
  • Cine
  • Música
  • Teatro
  • Interés General
  • 🔴REC
  • Contacto
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
Toque Invisible
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • HOME
  • Programas de TV
  • Series y Películas
  • Cine
  • Música
  • Teatro
  • Interés General
  • 🔴REC
  • Contacto
Home Interés General

Actividades imperdibles de la segunda semana de la Feria del Libro

4 de mayo de 2018
en Interés General
A A
Actividades imperdibles de la segunda semana de la Feria del Libro
CompartirCompartirEnvía esta noticia
 
Continúan las propuestas culturales de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires con una dinámica agenda para grandes y chicos.  
 
La apertura del Diálogo de Escritores Latinoamericanos, la presentación de La herida azul. Intención poética, de Víctor Hugo Morales, la presencia de María Dueñas (El tiempo entre costuras), una entrevista a Reynaldo Sietecase, la continuidad del Diálogo de Escritores Argentinos, entrevista a Claudia Piñeiro, la presentación de Mariano Moreno: La vida por la patria de Felipe Pigna y muchas actividades más.
 
La agenda de la 44ª Feria Internacional del Libro continúa repleta de actividades culturales para todo público. Con jornadas de lectura, presentaciones, mesas redondas y diálogos imperdibles, la Feria sigue brindando propuestas para disfrutar durante el mes de mayo.
 
Por sexto año consecutivo, del 5 al 8 de mayo tendrá lugar en la Feria del Libro, el Diálogo de Escritores Latinoamericanos: una jornada de cuatro días dedicados a escritores del continente que se encontrarán con sus lectores para reflexionar sobre la literatura y sus desafíos. Con el objetivo de fomentar el intercambio de experiencias, problemáticas literarias comunes y propuestas culturales de América Latina en la voz de sus creadores, este encuentro contará con la presencia de Eduardo Sacheri (Argentina), Juan Villoro (México), Natalia Mardero (Uruguay), Sergio Olguín (Argentina) y Federico Díaz Granados (Colombia), entre otros autores destacados.
Por otro lado, estarán presentando sus libros María Dueñas (El tiempo entre costuras), Víctor Hugo Morales, Peto Menahem, Felipe Pigna, Miss Bolivia, Tiffany Calligaris y Manuel Sotomayor, entre otros. Además de una Maratón de Lectura Homenaje a Manuel Puig, y una mesa sobre el escritor Horacio Quiroga. Y hasta el viernes 4 de mayo se podrá seguir asistiendo al Diálogo de Escritores argentinos, la propuesta que pretende destacar la literatura argentina con la presencia de escritores de todo el país.
Agenda del VIERNES 4 al LUNES 7 de mayo  
 
Viernes 4 de mayo 
 
14:00 Apertura Oficial del “23º Encuentro Internacional de Narración Oral”. Participan: Homenaje a Anabelle Castaño y Olga Lavigna. Presentan: Nora Fonollosa y Juana La Rosa. Conferencia a cargo del Dr. Alejandro Ariel. Presenta: Ana Padovani Sala: Victoria Ocampo.
 
15:00 Segunda parte: “Parecido, ¿no es lo mismo?: español del Uruguay y español de la Argentina”, por Magdalena Coll, académica de Montevideo. Sala: Adolfo Bioy Casares.
 
17:00 De la angustia al deseo: cómo hicimos un libro de diseño / conferencia acerca del proceso editorial del libro «conversaciones sobre el diseño y la creatividad». Participan: Natalia Pano, Ezequiel Cafaro y Pablo Acuña Sala: Zona Futuro.
 
17:00 “El futuro de la web y la privacidad: Buscando la utopía digital”. Participan: Agustino Fontevecchia y Cristian Rodríguez. Sala: Alfonsina Storni.
 
18:00 Homenaje a Vicente Huidobro. Participan: Referentes del cómic chileno. Sala: Zona Futuro.
 
19:00 Mesa redonda: “El autor y las nuevas tecnologías” Participan: Carolina Garcia, Javier Baricheval, Dr. Darío Rodríguez Miglio, Pablo Avendaño y Juan Gil Navarro. Sala: Julio Cortázar.
 
20:30 Ahora vas a ser una de nosotras. Recital de poesía joven. Participan: Antonia Kon, Milagros Pérez Morales, Guido Sanz y Santito. Sala: Espacio de la Diversidad.
Firman ejemplares:
13:00 Pablo De Santis / Stand 1011
16:00 Poldy Bird / Stand 1322
18:00 Nik / Stand 1017
19:30 Silvana Moreno y Federico Andrade / Stand 1311  
Sábado 5 de mayo
 
14:00 Espectáculo de narración oral para niños. Participan: Grupo de Narración Oral “Déjame que te cuente”, Mariela de la Sota, María Eugenia Vicente. Sala: Carlos Gorostiza.
 
15:00 “Nik y Gaturro juntos en la feria”. Presentación del “Gaturro 30 y mucho más…” Sala: José Hernández.
 
16:00 Presentación de “Witches – final de saga”. Participa: Tiffany Calligaris. Sala: Victoria Ocampo.
 
17:00 Presentación de María Dueñas. Sala: José Hernández.
 
17:00 Presentación del libro “Mentalidad de Tiburón, las 13 leyes” de Manuel Sotomayor. Sala: Jorge Luis Borges.
 
17:00 “La Superliga: presentación de la antología” y del libro “El Muro” de Daniel Baldi. Mesa debate acerca del fútbol en la literatura. Participan: Daniel Baldi, Roy Berocay, Mario Méndez y Ricardo Mariño. Coordina: Juan Sasturain. Sala: Rodolfo Walsh.
 
19:00 Celebración Día de Brasil en la Feria, Lectura e Interpretación de textos de Clarice Lispector por la actriz Luisa Kuliok. Participan: Luisa Kuliok y Helena Tritek. Sala: José Hernández.
 
19:00 Presentación de “Amor del bueno” de María Isabel Sánchez. Participan: Marcelo Longobardi, Rolo Villar y Dr. Alberto Cormillot. Sala: Jorge Luis Borges.
 
19:00 Entrevista pública a Reynaldo Sietecase. Presenta: Claudia Piñeiro. Sala: Tulio Halperin Donghi.
 
21:00 Apertura Diálogo de Escritores Latinoamericanos: “Poética del Fútbol, pasión de multitudes”. Participa: Eduardo Sacheri y Juan Villoro. Sala: Victoria Ocampo.
Firman ejemplares:
15:00 Patricia Kolesnicov / Stand 1110
17:30 Tiffany Calligaris / Stand 917
18:00 Maitena / Stand 1017
Domingo 6 de mayo
 
13:30 Cierre del Encuentro – Espectáculo de narración oral para todo público. Participan: Niré Collazo (Uruguay), Estrella Escriña Marti (España), Lucía Aldao y María Lado” aldaolado” (España) , Ury Rodríguez Urgelles (Cuba). Presenta: María Rosa Bordagaray y Ana Padovani. Sala: José Hernández.
 
14:00 Presentación del libro de Peto Menahem. Sala: Julio Cortázar.
 
16:00 Recuerdos y anécdotas del rodaje de “La Tregua”, película sobre la novela de Mario Benedetti ahora restaurada Participan: Luis Brandoni, Ana María Picchio, Fernando Madedo y Rafael Courtoisie Sala:Tulio Halperin Donghi.
 
16:00 Entrevista pública a Claudia Piñeiro Participa: Patricia Kolesnicov. Sala: Carlos Gorostiza.
 
18:00 Celebración del Día de España en la Feria. Diálogo abierto con José Ovejero. Sala: Tulio Halperin Donghi.
 
18:00 Presentación de libro de Felipe Pigna Mariano Moreno: La vida por la patria. Sala: Jorge Luis Borges.
 
18:00 Diálogo de Escritores Latinoamericanos. Mesa I: “El Neo boom latinoamericano es femenino. ¿Una literatura femenina y feminista?” Participan: Gabriela Cabezón Cámara, Adelaida Fernández de Juan, Natalia Mardero y Cynthia Rimsky. Sala: Alfonsina Storni.
 
20:00 Presentación del primer libro de Miss Bolivia. Sala: Carlos Gorostiza.
 
21:00 Celebración del Día de Estados Unidos en la Feria. Espectáculo de Coro Gospel. Sala: José Hernández.  
Firman ejemplares:
 
15:30 Peto Menahem / Stand 917
19:30 Felipe Pigna / Stand 917
21:30 Miss Bolivia / Stand 9127
Lunes 7 de mayo
 
14:00 “Electricidad y Magnetismo van de la mano”. Taller para niños. La electricidad y el magnetismo están en nuestras vidas todos los días. Podrás experimentar con imanes, armar un parlante de audio o un pequeño motorcito. Sala: Zona Explora.
 
15:00 Taller “Dibujo de aventuras”. Sala: Zona Dibujada.
 
16:30 Homenaje a Horacio Quiroga. Presenta: Alicia Origgi. Sala: Adolfo Bioy Casares.
 
18:00 Construir matemática: experiencias desde el aula. Participa: Horacio Cárdenas. Sala: Zona Docente.
 
18:30 Coro a cargo de la directora Adriana Plot y Baile folclórico “Peña las dos palomitas”. Sala: Jorge Luis Borges.
 
18:30 Maratón de Lectura Homenaje a Manuel Puig a cargo de importantes artistas. Sala: José Hernández.
 
20:30 “Cursos Snack para ser un mejor editor”. Cuatro profesionales comparten buenas prácticas, tips y secretos de la profesión para romperla en redes sociales, PR y en la librería. Sala: Victoria Ocampo.  
Firma de ejemplares:
 
15:00 Ana María Shua / Stand 1011
17:00 Canela / Stand 1017
18:00 Emanuel Werner / Stand 910  
ShareTweetSendShareShareSend
Post Anterior

Hoy es tiempo de tener la vida que sueñas de Andrea Bruno. EDITORIAL KIER

Próximo Post

AVENGERS: INFINITY WAR BATIÓ TODOS LOS RÉCORDS DE LA HISTORIA DEL CINE EN ARGENTINA

Relacionados con la Noticias

EFEMÉRIDES
Destacados

EFEMÉRIDES

25 de junio de 2024
Febrero: Cumpleaños de Joaquín Sabina
Destacados

Febrero: Cumpleaños de Joaquín Sabina

9 de febrero de 2024
Toque Invisible les desea ¡¡Muchas Felicidades!!!
Interés General

Toque Invisible les desea ¡¡Muchas Felicidades!!!

22 de diciembre de 2023
EFEMÉRIDES NOVIEMBRE
Destacados

EFEMÉRIDES NOVIEMBRE

20 de noviembre de 2023
Gilda y Noblex: recrean la voz de la artista con Inteligencia Artificial, para alentar a la Selección Femenina de Futbol en el Mundial.
Interés General

Gilda y Noblex: recrean la voz de la artista con Inteligencia Artificial, para alentar a la Selección Femenina de Futbol en el Mundial.

13 de julio de 2023
EFEMERIDES JULIO 2023
Destacados

EFEMERIDES JULIO 2023

10 de julio de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Lo más leido

  • No results available

Toque Invisible, Lo más destacado del espectáculo.

Seguinos

Categorías

  • .REC
  • Cine
  • Entrevistas y Conferencias de prensa
  • Interés General
  • Música
  • Programas de TV
  • Saludos de Artistas
  • Series y películas
  • Teatro
  • Vidriera de los Famosos

© 2021 Toque Invisible, Marca Registrada - Derechos Reservados     |     bsascreativo

Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • HOME
  • Programas de TV
  • Series y Películas
  • Cine
  • Música
  • Teatro
  • Interés General
  • 🔴REC
  • Contacto

© 2021 Toque Invisible, Marca Registrada - Derechos Reservados     |     bsascreativo

Bienvenido De Nuevo!

Ingrese a su cuenta a continuación

Contraseña Olvidada?

Recuperar su contraseña

Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Registro En