EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE DIEGO BONETA A LUIS MIGUEL
- La supervisión de la caracterización de Diego Boneta corrió a cargo de Alfredo “Tigre” Mora, jefe del departamento de maquillaje de la serie y reconocido con cinco Premios Ariel y siete nominaciones por la calidad de su trabajo en el departamento de maquillaje.
- El diseño de los prostéticos utilizados para lograr la imagen de un Luis Miguel más grande fue realizado por Bill Corso, ganador del Óscar, tres premios Emmys y varias nominaciones por su destacado trabajo en maquillaje dentro de Hollywood.
- Gracias al trabajo conjunto del equipo de caracterización, el proceso se redujo de 6 horas a un promedio de 2 horas para lograr la imagen de Luis Miguel en la década de los 2000s.
- Además de la caracterización y maquillaje, la extraordinaria actuación de Diego Boneta permitirá que los fans sigan disfrutando de esta historia, en dos líneas de tiempo.
Nuevos episodios disponibles a partir del 18 de abril, todos los domingos a las 9pm solo en Netflix.
#LuisMiguelLaSerie
Acerca de Luis Miguel, La serie T2:
La fascinante historia de una de las estrellas más queridas de México continúa con giros y cambios dramáticos, además de nuevos personajes, en la temporada 2 de “Luis Miguel, La serie”. Narrados en dos líneas de tiempo, los ocho episodios muestran al cantante en una encrucijada: cómo abordar la fama a nivel internacional como ídolo del pop latinoamericano mientras busca el equilibrio con las demandas de su tensa vida familiar. En la cima de su éxito en los noventa, Luis Miguel (Diego Boneta) queda a cargo del cuidado de sus hermanos tras la muerte de su padre e intenta enmendar la relación con su novia Érika (Camila Sodi). Hugo (César Bordón), representante y figura paterna para Micky, lucha contra el cáncer, y un nuevo representante, Patricio Robles (Pablo Cruz Guerrero), agita las cosas en la agencia de talentos. Mientras intenta descifrar la misteriosa desaparición de su madre, Luis Miguel sana su propia herida paterna al reconectarse con su hija distanciada, Michelle (Macarena Achaga), a quien no ve desde hace más de una década.
Acerca de Netflix:
Netflix es el servicio de entretenimiento por streaming líder en el mundo. Presente en más de 190 países, sus 204 millones de suscriptores de pago disfrutan de series, documentales y largometrajes de una amplia variedad de géneros y en diversos idiomas. Los suscriptores de Netflix pueden ver las series y películas que quieran, cuando quieran, donde quieran, y en cualquier pantalla conectada a Internet. También pueden reproducir, poner en pausa o continuar disfrutando, y todo ello sin anuncios ni compromisos de permanencia.
Sobre Metro Goldwyn Mayer:
Metro Goldwyn Mayer (MGM) es una empresa líder de entretenimiento centrada en la producción y distribución global de contenido de cine y televisión en todas las plataformas. La compañía posee una de las bibliotecas más profundas del mundo de contenido premium de cine y televisión, así como la red premium de televisión paga EPIX, que está disponible en todo Estados Unidos a través de distribuidores de cable, satélite, telecomunicaciones y digitales. Además, MGM tiene inversiones en muchos otros canales de televisión, plataformas digitales y empresas interactivas y está produciendo contenido premium de formato corto para su distribución. Para obtener más información, visite www.mgm.com.
Sobre Gato Grande Productions:
Gato Grande Productions es una empresa conjunta entre MGM y los empresarios mexicanos Miguel Alemán, Antonio Cué y Carla González Vargas. La compañía se enfoca en desarrollar y producir contenido premium orientado a Latinx para mercados de todo el mundo.