Doña Petrona Inédita compila más de mil doscientas recetas que nunca habían visto la luz en un libro. Producto de una minuciosa investigación, incluye material encontrado en cuadernos manuscritos de Doña Petrona C. de Gandulfo, publicaciones en revistas, guiones de radio y TV, y recetarios diseñados de forma exclusiva para marcas emblemáticas de la gastronomía argentina, acompañados de imágenes y reproducciones originales. Este volumen completa y profundiza el legado gastronómico que la cocinera más importante de nuestra historia dejó en manos de sus herederos. También es el reflejo del desarrollo y apogeo de los medios de comunicación en la Argentina durante el siglo XX y la trastienda de la actividad pública de una de las figuras más populares del país. Un libro de vital interés para los amantes de la cocina y los investigadores de nuestro capital cultural.
Doña Petrona C. de Gandulfo. Petrona Carrizo nació en Santiago del Estero el 29 de junio de 1898. Tenía quince años cuando, escapando de un matrimonio indeseado, se fugó a una estancia. Cuando cumplió los veinte se marchó a Buenos Aires con el administrador de la estancia, Oscar Belisario Gandulfo, su primer marido. Tras una formación intensiva en la academia Le Cordon Bleu, empezó a cocinar para sus demostraciones públicas. La compañía, anunciante de la revista El Hogar en los años 20, consiguió que la publicación le diera una columna semanal y habilitara el auditorio para sus clases. El éxito fue rotundo y le ofrecieron espacio en radio Argentina, radio El Mundo y radio Belgrano, ampliando su público y consagrándose como la gran cocinera argentina y guía de las amas de casa. La demanda del creciente número de seguidoras la llevó a publicar en 1934 El libro de Doña Petrona, que ya alcanzó 123 ediciones y más de tres millones de ejemplares vendidos. Según un estudio del mercado editorial de los años 50, de origen estadounidense, su libro fue el más vendido en América Latina, superando las ventas del Martín Fierro de José Hernández y de la Biblia. Alarmada por el dato de haber vendido más ejemplares que La Razón de mi vida, de Eva Duarte, la cocinera decidió eliminar la cifra de tirada de la carátula de su libro. Por esos años también publicaba sus recetas en la emblemática revista Caras y Caretas, y más tarde en Mucho gusto y Para ti.
La televisión, que la tuvo en pantalla desde sus inicios hasta 1983, la consagró como uno de los personajes más populares del siglo XX. Se retiró de la vida pública a los ochenta y cinco años y falleció a los noventa y tres, el 6 de febrero de 1992. Por su determinación, carácter y perseverancia, doña Petrona es un ejemplo de emprendedora en años difíciles para el éxito empresarial de una mujer. Y las páginas que dejó escritas no solo brindan recetas de cocina, en ellas se reflejan los hábitos domésticos y sociales de la Argentina durante casi cien años.
Precio: $1990,00
696 páginas